Más de doscientas personas se están beneficiando de la segunda edición del curso en competencias digitales del proyecto REDLAB Canarias.
Las clases, que comenzaron el pasado 15 de mayo y se extenderán hasta el 14 de julio, albergan, de nuevo, a residentes de Canarias de entre 45 y 65 años, perceptores/as del Ingreso Mínimo Vital y/o la Prestación Canaria de Empleo, con bajo nivel educativo y dificultades de inserción laboral.
Se trata de un itinerario formativo que persigue la inclusión digital y social de las personas participantes, así como la mejora de sus oportunidades de empleo.
La Acción Formativa y de Asesoramiento para la Empleabilidad de REDLAB Canarias está basada en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp) y tiene como objetivo lograr la e-Inclusión, desarrollando tres principios clave:
- Acceso: Disponibilidad y asequibilidad de la tecnología.
- Adopción: Alfabetización digital.
- Aplicación: Habilidades digitales para el acceso al mercado laboral, educación, sanidad, vivienda, finanzas, interacción social, administración pública y participación ciudadana.
Los itinerarios se organizan en torno a dos niveles:
- Nivel 1: Alfabetización digital a un nivel básico (Competencia 1: Información y Alfabetización).
- Nivel 2: Mayor complejidad técnica (Competencia 2: Comunicación y colaboración; 3: Creación de contenidos digitales; 4: Seguridad y 5: Resolución de problemas.).
Contará con 105 horas lectivas (99 horas presenciales y seis virtuales), más 30 horas de formación práctica en las entidades, empresas e instituciones que se adhieran al proyecto.
Cuando la persona participante supere los contenidos de la Acción Formativa mediante un examen final y haya finalizado las prácticas mediante una certificación de la empresa o entidad, se emitirá un Diploma de Superación.