Skip to main content

El 30 de marzo fue un día grande para REDLAB Canarias, con la celebración del cierre de la acción formativa.

Más de cuatrocientas personas se reunieron en un acto virtual que contó con la intervención de Henar López, Subdirectora Adjunta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Gemma Martínez, Viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias; Javier Bermúdez, Director de Derechos Sociales; Juan Carlos Lorenzo y Fernando Rodríguez, presidente y vicepresidente, respectivamente, de EAPN Canarias.
Las personas participantes en la formación y los equipos docente y técnico también fueron testigos y protagonistas de un emotivo acto en el que se hizo balance de lo que el proyecto está aportando a sus vidas desde la perspectiva de su inclusión social y digital.

El curso de formación se extendió desde el 23 de enero hasta el 30 de marzo de este año,  y supone el estandarte de un itinerario formativo que persigue la inclusión digital y social de las personas participantes, así como la mejora de sus oportunidades de empleo.

La Acción Formativa y de Asesoramiento para la Empleabilidad de REDLAB Canarias está basada en el Marco Europeo de Competencias Digitales, y tiene como objetivo lograr la e-Inclusión, desarrollando tres principios clave:

  • Acceso: Disponibilidad y asequibilidad de la tecnología.
  • Adopción: Alfabetización digital.
  • Aplicación: Habilidades digitales para el acceso al mercado laboral, educación, sanidad, vivienda, finanzas, interacción social, administración pública y participación ciudadana.

Los itinerarios se organizaron en torno a dos niveles:

  1. Nivel 1: Alfabetización digital a un nivel básico (Competencia 1: Información y Alfabetización).
  2. Nivel 2: Mayor complejidad técnica (Competencia 2: Comunicación y colaboración; 3: Creación de contenidos digitales; 4: Seguridad y 5: Resolución de problemas.).